Lluvia y lodazal, una consecuencia diaria en Torreguadiaro

A raíz de las fuertes precipitaciones del pasado fin de semana, durante el puente largo del Día Andalucía, volvió a repetirse una estampa, una imagen y una situación que viene reproduciéndose con asiduidad en Torreguadiaro (especialmente en la zona de la rotonda y vías de servicio junto a la plaza Encarnación Sánchez Navarro), con ocasión de cada jornada de lluvia. El arrastre de sedimentos y arena acaba provocando un lodazal de fango que requiere de actuaciones directas para su alivio.
Si bien es cierto que desde hace años, más en la zona de la rotonda en la que se situaba la escultura de la Innocence, la zona alta de terreno frente a los aparcamientos de la playa desplazaba sedimentos y fango; a raíz de los movimientos de tierra en el proyecto urbanístico que se está desarrollando en esa parcela, esta cuestión se ha incrementado de manera exponencial. Dejando imágenes de un auténtico lodazal en días de fuertes lluvias o con varias jornadas continuadas con precipitaciones.
Como se puede apreciar en las imágenes, la calzada y todos los accesos quedan casi impracticables y en un deteriorado estado, dificultando enormemente el tránsito. Reconocer que por parte de las entidades involucradas, en la medida de lo posible, se trata de reparar, limpiar y adecentar esta zona cada vez que ocurre pero con efectos inmediatos y cíclicos es imposible de contener. Lo que sugiere la imperiosa necesidad de implantar algún sistema de contención que evite que esto se siga reproduciendo de manera sistemática.
Son varios los vecinos que vienen reclamando y denunciando en los últimos meses varios inconvenientes propios de la proximidad y cercanía con una obra de tal calado, como la del proyecto que viene desarrollándose en ese acceso de Torreguadiaro, y que igualmente precisan una solución que evite circunstancias de este tipo.
Ya en otras ventanas de fuertes precipitaciones, tanto a finales de pasado año como a inicios de este 2025, se han vivido y recreado situaciones similares. Lo que a todas luces señala que habría que buscar, entre las partes protagonistas, una situación de contención a más largo plazo para evitar estas consecuencias.