Sotogrande como destino educativo, en el top de España

undefined

El Colegio San José, de nuevo, entre los 100 mejores de España y primero en la provincia de Málaga según el prestigioso ranking de el diario EL MUNDO. Un mérito que ya suma hasta un cuarto de siglo de vigencia en el centro.

El Colegio Internacional de Sotogrande, también entre los mejores internacionales.

Sotogrande pone nuevamente al alza su enorme valor diferencia como uno de los destinos y entornos educativos de primer nivel, en esta ocasión, gracias a un nuevo estudio que lo refrenda. En este caso, el Colegio San José vuelve a estar considerado por veinticinco años consecutivos el primer colegio de Málaga según el reconocido ranking de los 100 mejores colegios de España del diario EL MUNDO, un referente en el sector (este año en la posición 42º). Una lista que también reconoce entre los mejores del país al Colegio Internacional de Sotogrande (en el apartado de internacionales).

Este suplemento especial destaca a los mejores colegios privados y concertados de España de entre más de un millar de centros como resultado de aplicar 27 criterios: modelo educativo, reconocimiento externo, modelos de calidad, cobertura educativa, resultados académicos, instalaciones, tecnología y servicios entre otros.

Entre otros aspectos, el diario El Mundo destaca que el Colegio San José es un Colegio bilingüe, mixto y privado. Cuenta con más de mil trescientos alumnos de 46 nacionalidades diferentes y dos centros situados en Estepona y Marbella (Málaga). Imparte Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato Nacional (LOMLOE), Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, Doble Programa (LOMLOE + PD del BI). Próximamente iniciará dos ciclos Formativos de Grado Superior: Desarrollo de Aplicaciones Web y Administración y Finanzas.

El Colegio San José, como Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional, está comprometido con el desarrollo de jóvenes informados y ávidos de conocimiento que estarán preparados para afrontar con éxito su futuro y para contribuir a que el mundo sea más armonioso y pacífico.

El Colegio San José es centro Autorizado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para impartir Enseñanzas de Iniciación, Enseñanzas Básicas y Enseñanzas Profesionales de Música, pudiendo obtener los alumnos titulación oficial de Grado Elemental , y de Grado Profesional de Música en dieciocho especialidades sinfónicas: arpa, canto, clarinete, contrabajo, fagot, flauta travesera, guitarra, oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín y violonchelo. Los alumnos pueden obtener la acreditación internacional de los estudios musicales cursados conforme al Marco Europeo de Cualificaciones (E.Q.F.) a través de Trinity College London.

Por su parte, sobre el Internacional de Sotogrande, destaca: “el colegio imparte el currículum de la Organizacion del Bachillerato Internacional desde los tres hasta los 18 años. Y desde hace varios años además ofrece para los deportistas de élite los A Levels. Los idiomas impartidos en Primaria son inglés (aproximadamente el 90% del currículum) y español. En Secundaria, las lenguas empleadas son el inglés, el español y como asignatura optativa obligatoria francés, alemán o ruso. Los alumnos en Bachillerato pueden elegir estudiar la asignatura Lengua y literatura en español, inglés o ruso.

Por cerrar la aparición de centros del Campo de Gibraltar en esta prestigiosa tabla de centros más selectos, nombrar al Colegio Los Pinos (Algeciras), que figura en la categoría de centros "notables". Una muestra más de la enorme calidad y referencial que se posiciona el destino Sotogrande a nivel educativo.